Comparecen ante el Congreso funcionarios de Movilidad y Medio Ambiente
•Las y los diputados continúan con las comparecencias por el análisis del Cuarto Informe de Gobierno
Tepic, 02 de octubre de 2025.- Dando continuidad a la rendición de cuentas de la administración pública estatal, en Sesión Pública Permanente, las y los diputados integrantes de la Trigésima Cuarta Legislatura, preguntaron sobre las acciones realizadas en el cuarto año de Gobierno en los rubros de movilidad y desarrollo sustentable.
La secretaria de Movilidad, Sistiel Karime Buhaya Lora, informó ante el Pleno sobre los avances en transporte público y seguridad vial en Nayarit. Destacó la creación del Programa Integral de Movilidad 2025–2042, respaldado por el Banco Interamericano de Desarrollo, y la existencia de 86 rutas en Tepic, con planes de reordenarlas mediante corredores troncales. También resaltó la entrega de 86 concesiones con créditos de hasta 75 mil pesos, la capacitación en cultura vial a 60 mil personas, y una reducción del 50 por ciento en accidentes viales. Se atendieron más de 600 denuncias de acoso en el transporte público. Finalmente, mencionó que Nayarit mejoró su posición nacional en muertes por accidentes, bajando del lugar 23 al 26, aunque sigue siendo prioridad atender incidentes relacionados con motocicletas.
En su oportunidad la secretaria de Desarrollo Sustentable, Xitle Xanitzin González Domínguez, informó sobre avances ambientales en Nayarit, destacando una reducción del 31 por ciento en hectáreas afectadas por incendios forestales y la reforestación de 117 hectáreas. Se incrementaron las áreas naturales protegidas en un 79 por ciento estatalmente y un 14 por ciento a nivel nacional con tres nuevas zonas federales. Además, de la inversión de 154 mil millones de pesos en saneamiento, se recolectaron más de 500 toneladas de residuos y se certificaron 20 playas y una laguna. Se realizaron cientos de talleres y evaluaciones ambientales, aplicando sanciones por incumplimientos, y la calidad del aire fue buena el 92 por ciento del tiempo.
Los representantes populares de las fuerzas políticas del Partido MORENA, del Partido Acción Nacional, del Revolucionario Institucional y del Movimiento Levántate Nayarit hicieron preguntas.
En materia de movilidad, las y los legisladores reconocieron el trabajo de la Secretaría de Movilidad por su atención oportuna a las problemáticas del transporte público, especialmente en zonas conflictivas del estado, hablaron de la disminución de accidentes viales en Bahía de Banderas, atribuida a la coordinación con dependencias de seguridad, de la reducción de muertes por conducción bajo los efectos del alcohol o exceso de velocidad. También se valoró el programa de tarjetones para personas con discapacidad, impulsado por el DIF estatal, el cual mejora su movilidad y se propuso replicarlo, estableciendo convenios con autoridades de Jalisco para su reconocimiento mutuo. También señalaron áreas de mejora, como la falta de transporte público en algunas colonias después de las 6:30 p.m., la necesidad de tener mayor control sobre motociclistas y la preocupación sobre la entrega de permisos de taxi, incluyendo la existencia de permisos clonados.
En materia ambiental, se cuestionó el impacto ambiental de la planta de asfalto ubicada cerca de Tepic, así como las medidas de supervisión implementadas. Asimismo, se subrayó la necesidad de fortalecer las campañas de concientización sobre reciclaje y mejorar las políticas de manejo de residuos sólidos. También se solicitaron avances en el saneamiento del río mololoa y en el desarrollo del relleno sanitario del Iztete; se pidió atención a la contaminación causada por la quema de caña y los incendios forestales; además se mostró interés en conocer la metodología del programa de recolección y eliminación de plaguicidas, y se planteó la importancia de asegurar que proyectos turísticos como la Marina Riviera Nayarit, ubicada en La Cruz de Huanacaxtle sigan cumpliendo con los estándares de certificación ambiental.
Las responsables de las distintas secretarías del gobierno atendieron con precisión las inquietudes planteadas por las y los diputados nayaritas, quienes pidieron detalles adicionales acerca del estado actual de los sectores de movilidad y desarrollo sustentable.
Comentarios
Publicar un comentario