Comparecen ante Congreso titulares de Educación y Salud
• Las y los legisladores destacan logros y proponen acciones en bien de Nayarit
Tepic, 02 de octubre de 2025.- Bajo los principios de respeto institucional, en Sesión Pública Permanente, los representantes populares de la Trigésima Cuarta Legislatura cuestionaron las acciones realizadas en el cuarto año de Gobierno en los rubros de educación y salud.
En su intervención la secretaria de Salud, Beatriz Adriana Ruíz Huerta, informó que se hizo la transferencia de 231 unidades médicas y 3 mil 064 plazas al IMSS-Bienestar. Reportó una reducción del 78 por ciento en el presupuesto federal para programas prioritarios en 2025, y una inversión estatal de más de 218 millones de pesos en infraestructura y equipamiento. Entre los logros, mencionó una disminución del 40 por ciento en la mortalidad materna, del 94.8 por ciento en casos de dengue y la distribución de 1.36 millones de medicamentos. También destacó la implementación de plataformas de monitoreo en salud.
Al intervenir el director general de los Servicios de Educación Pública del Estado, Eduardo Villareal Guereña, dio a conocer sobre los aumentos en cobertura: preescolar 66.28 por ciento, primaria 95.31 por ciento y secundaria 90.96 por ciento. Habló de la reducción en la deserción escolar y que se capacitó a 7 mil 107 docentes. Destacó que más de 162 mil estudiantes participaron en proyectos científicos y 71 mil más en el Programa Nacional de inglés. Se asignaron mil 127 plazas y se apoyó a 5 mil 321 estudiantes migrantes.
Al concluir los funcionarios, las y los diputados de los Grupos Parlamentarios del Partido MORENA, Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo, Acción Nacional y las Representaciones Parlamentarias del Partido Revolucionario Institucional y del Movimiento Levántate para Nayarit, emitieron diversos cuestionamientos.
En primer término, reconocieron avances en salud y educación en Nayarit, pero también expresaron su preocupación referente a la reducción de presupuesto, la falta de medicamentos, de especialistas y laboratorios. También solicitaron mejorar la infraestructura hospitalaria y la atención en salud mental. Destacaron el compromiso del gobernador, doctor Miguel Ángel Navarro Quintero para fortalecer estos sectores.
En lo que compete a educación, las y los representantes populares expresaron la necesidad de combatir el rezago y abandono escolar, ampliar la cobertura en zonas rurales y garantizar la enseñanza del inglés para todos los niños, mejorar la infraestructura escolar, como canchas techadas, la capacitación continua de docentes y mejorar las condiciones laborales del magisterio.
Cada uno de los titulares de las dependencias gubernamentales respondió de manera puntual a las preguntas formuladas por las y los legisladores nayaritas, quienes solicitaron ampliar la información sobre la situación actual de la educación y la salud en Nayarit.
Para este viernes 3 de octubre las y los parlamentarios recibirán al secretario de Turismo, Juan Enrique Suárez del Real Tostado y el secretario de Economía; César Octavio Lara Fonseca.
Comentarios
Publicar un comentario